COMIDA TÍPICA DE SONORA

Sigue leyendo mis recetas  

SONORA 

MENUDO SONORENSE 



La gastronomía Sonorense no es tan conocida como la de otros estados,sin embargo también ha hecho importantes aportaciones a la riqueza culinaria del país.Por ejemplo, gracias a su clima extremo en esta zona en donde se creó la machaca, que es carne seca y salada que permite que se conserve más tiempo.
En esta ocasión hablaré de un platillo delicioso muy conocido en el estado de Sonora el "Menudo Sonorense".
"El menudo es una sopa con trozos de panza de res,"
El menudo sonorense, es sin duda, una de las comidas más populares de Sonora.
Se trata de una sopa deliciosa con trozos de carne de res ,cuyo nombre varía dependiendo el estado en donde te encuentres.
El menudo de panza de res ,es un platillo  que tarda en prepararse y por eso solo se realiza en ocasiones especiales, fiestas y reuniones familiares. Por lo general se come en el desayuno durante todo el año.
 
INGREDIENTES 
15 porciones 
  1.  4 kg de maíz blanco
  2.  3 kg de pata de res en trozos
  3.  5 kg de menudo
  4.  5 dientes de ajo grandes
  5.  2 cebollas blancas 
  6.  2 chiles verdes o Anaheim
  7.  Ramitas de cilantro 
  8.  4 cucharadas de consomé de pollo
  9.  Sal
PARA ACOMPAÑAR 

*Cebollín 
*Cilantro picado 
*Pimienta 
*Chile chiltepin
*Pan o tortilla 

PREPARACIÓN 



1. Cortar la panza de res(menudo) en trozos cuadrados pequeños.

2.Limpiar y desinfectar la panza de res perfectamente,también lavar todos los ingredientes (cebolla,chiles, cilantro y la pata de res).

3.Precalentar la olla con 25 litros de agua.

4.Agregar al agua el menudo,pata,cebolla picada, chile, ajos y consomé de pollo.

5. En una olla por aparte ,cocer el maíz hasta que reviente(30 minutos aproximadamente).

6.Una vez revienten,agregar sal, probando para no excederse.

7. Cuando el menudo esté cocido ,(cuando estén blandos y se puedan masticar, aprox 3 horas de cocimiento a fuego alto) se agrega el maíz,y se prueba de sal .

8.Cuando espese ,se le apaga al fuego. 

9.Se pica finamente cebolla y cilantro. 

10. Acompañar con limón, chiltepin y pan dorado con mantequilla o tortillas a mano recién hechas.
      
 ¡BUEN PROVECHO!





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

COMIDA TÍPICA DE CHIHUAHUA

COMIDA TÍPICA DE SINALOA

COMIDA TÍPICA DE COAHUILA